La MGF es #MyIssueToo
En el Día Internacional contra la MGF nos complace anunciar que el Parlamento Europeo votará esta semana una propuesta presentada por su Comisión Mujeres e Igualdad de Género (FEMM) que “invita a la Comisión y a los Estados Miembro a incluir información básica sobre MGF y otras prácticas lesivas para las niñas en los programas educativos de aquellas disciplinas que juegan un papel clave en la prevención de la MGF”. Esta resolución, en que el Parlamento pide a la Comisión, el Consejo y los Estados miembros, la transversalización de la prevención de la MGF en todas las políticas, es el resultado de un trabajo sostenido de incidencia de la Red Europea End-FGM.
La inserción de formación sensible al género y a la cultura sobre MGF a los planes de estadio universitarios ha sido el propósito del Programa Académico multisectorial para prevenir y combatir la MGF, un proyecto novedoso que tiene por objetivo sensibilizar, generar conocimiento y habilidades a futuros profesionales en contacto con posibles víctimas de MGF en la Unión Europea. Para este propósito, un equipo pluridisciplinar de profesorado y personal investigador ha desarrollado una Guía Académica de Formación en 6 idiomas, cuya versión electrónica, en color e interactiva, acaba de ser publicada con el fin de ampliar el alcance de la inserción académica de este tema.
La metodología de redacción pluridisciplinar adoptada ha conducido a un manual académico sobre MGF con múltiples perspectivas destinado a desarrollar un pensamiento crítico, sensible al género y a las culturas. También incluye recomendaciones prácticas derivadas de la experiencia de trabajo con mujeres y niñas que han sufrido la MGF, sus familias, la comunidad y profesionales.
Durante el proyecto, que ha terminado el 31 de enero, más de 6000 estudiantes de medicina, enfermería, obstetricia, derecho, trabajo social, educación, estudios de género, comunicación, antropología y desarrollo internacional han sido foemados en un programa piloto en cinco universidades de cuatro países europeos (Vrije Universiteit Brussel en Bélgica, Roma Tre y Fondazzone Angelo Celi en Italia, ISCTE-IUL en Portugal y Universidad Rey Juan Carlos y Fundación Wassu-UAB en España)
