Lanzamiento de un vídeo para la prevención de la Mutilación Genital Femenina a través de la formación académica de futuras y futuros profesionales
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género, el “Programa Académico Multisectorial para Prevenir y Combatir la Mutilación Genital Femenina”, liderado por la URJC, ha lanzado un spot de 3 minutos que tiene como objetivo sensibilizar sobre la necesidad de insertar la MGF en el currículo académico de futuros y futuras profesionales que pueden contribuir a la prevención, protección y atención a niñas y mujeres con MGF o en riesgo que residen en países europeos.
La MGF es practicada tradicionalmente en más de 30 países del cinturón de África, Oriente Próximo y Asia, pero que tiene también presencia en Europa, adonde las personas migrantes viajan con su bagaje cultural. Por ello, es tan importante que los y las profesionales en contacto con posibles víctimas conozcan la práctica y las motivaciones socioculturales que la sustentan.
Este vídeo artístico, con subtítulos en 6 idiomas, ha sido producido por un joven grupo de artistas con la técnica del teatro de sombras, sobre la base de un guion diseñado por los miembros del equipo del proyecto. Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, se proyectará en Madrid los días 23, 24 y 27 de noviembre en las pantallas informativas situadas en todo el Campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos.
El proyecto MAP-FGM, en el que participan el Observatorio de Igualdad de Género de la URJC, Vrije Universiteit Brussel, Roma Tre, ISCTE-IUL, Wassu-UAB y Fondazzione Angelo Celli, está cofinanciado por la Comisión Europea.
