Publicadas las actas del II y III Seminario Internacional MAP-FGM celebrados en Bruselas y Lisboa

En la universidad
2018-01-09
Publicada la Guía Multisectorial de Formación Académica sobre MGF en formato Interactivo
2018-01-26

El equipo de MAP-FGM se complace en anunciar la publicación de las actas de su II y III Seminario Académico Internacional sobre Mutilación Genital Femenina.

Los trabajos presentados en el Segundo Seminario Académico «Mutilación Genital Femenina en la intersección de métodos de investigación cualitativos, cuantitativos y mixtos. Experiencias de África y Europa«, que tuvo lugar en Bruselas, del 8 al 9 de junio de 2017, han sido compilados en un volumen bajo el título «Investigando la Mutilación Genital Femenina». El libro está publicado por Academic and Scientific Publishers Editions/VUB Press y está editado por Els Leye y Gily Coene.

El seminario tuvo como objetivo debatir el valor agregado de la investigación para abandonar la MGF, lo que se debe y no se debe hacer y discutir recomendaciones para investigar la MGF. Las sesiones del seminario se centraron en el papel crucial de la investigación en el abandono de la mutilación genital femenina, mediante el cual se identificaron lagunas de investigación, la necesidad de integrar una perspectiva de interseccionalidad en la investigación y la evaluación de las estrategias actuales de mutilación genital femenina. Las y los ponentes de países africanos y europeos compartieron ejemplos de su investigación de método cualitativo, cuantitativo y mixto sobre la MGF.

Puedes descargar las actas de «Mutilación Genital Femenina en la intersección de métodos de investigación cualitativos, cuantitativos y mixtos. Experiencias de África y Europa«.

Por otro lado, el equipo de ISCTE-IUL ha coordinado, editado y traducido las actas del seminario internacional que tuvo lugar en Lisboa del 27 al 28 de septiembre de 2017 sobre «MGF: respuestas institucionales integradas». Además de dos presentaciones de la Secretaria de Estado portuguesa para Ciudadanía e Igualdad, Catarina Marcelino, y el Profesor Fatou Sarr Sow, los siguientes capítulos se centran en los modelos de combate y prevención de la MGF en África Occidental, la implementación de los Convenios de Derechos Humanos y Tratados en África Occidental y respuestas institucionales a la mutilación genital femenina desde el Reino Unido, Suiza y Sierra Leona, así como en Portugal.

En este inspirador libro orientado a la práctica, encontrarás las contribuciones de expertas y expertos africanos y europeos como Catarina Marcelino (Capítulo 1), Fatou Sarr (Capítulo 2), Adriana Kaplan (Capítulo 3), Abdoulaye Doro Sow (Capítulo 4), Annemarie Middelburg (Capítulo 5), Alpha Amadou Bano Barry (Capítulo 6), Fatumata Djau Baldé (Capítulo 7), Owolabi Bjälkander (Capítulo 8), Filomena Djassi (Capítulo 9), Carla Martingo (Capítulo 10), Comfort Momoh (Capítulo 11) y Michela Villani (Capítulo 12).

PDF